viernes, 23 de octubre de 2009
Los Residuos sólidos en la escuela
miércoles, 7 de octubre de 2009
Taller "Biodiversidad en la Amazonía: Amenazas, causas y consecuencias"
Con gran éxito se desarrolló taller "Pago por servicios ambientales: Fundamentos y ventajas" en el colegio Manuel Clavero
sábado, 1 de agosto de 2009
martes, 14 de julio de 2009
Panel Forum "Cambio Climático y sus implicancias en la región Loreto"
La agenda de la semana ambiental fue ofrecer un rostro humano a los asuntos ambientales; capacitar a las personas a convertirse en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo y promover el entendimiento de que las comunidades son fundamentales para cambiar las actitudes hacia los temas ambientales.
"Mitiguemos el cambio climático....juntos construyendo un mundo mejor".
lunes, 13 de julio de 2009
Taller: "Biodiversidad y cambio climático"
En la primera sección, la Blga. Gabriela Baluarte (vocera de la Red Interquorum Loreto) expuso sobre "Biodiversidad y cambio climático", dando oportunidad a los estudiantes de hacer las preguntas necesarias, con la finalidad de que el tema quede claro. En la segunda parte, Oliver Vela (miembro de la red Interquorum Loreto), dirigió la ejecución del taller. La metodología utilizada fue la del "Multigrama" y se aseguró la participación de todos y cada uno de ellos.
Ciclo de conferencias "Amazonía y Cambio Climático"
Al final del evento, se llegó a la conclusión de que si bien es cierto, la Amazonía congrega la mayor cantidad y diversidad de especies a nivel mundial, eso no quita de que esté exenta de sufrir las implicancias del cambio climático. Por tal es necesario coordinar acciones de mitigación y adaptación a este cambio.
Expositor: Pepe Álvarez, con el tema Biodiversidad y cambio climático en la amazonía"
Los chicos IQ's preparándose para el break
miércoles, 20 de mayo de 2009
7ma Revista Interquorum
martes, 5 de mayo de 2009
Taller de Comunicacion de Jovenes
Que conto el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, el Instituto de Promoción Ciudadana (IPC – Participa) y la Linea de Comunicacion de la Red Interquorum.
Se realizo Taller de Comunicación de Jóvenes de la Red Interquorum, evento que estuvo a cargo del conferencista: Omar Rincón, Coordinador del Centro de Competencia en Comunicación para América Latina de la Friedrich Ebert Stiftung- C3 FES.
VII Encuentro Nacional e Internacional de Voceros y Voceras Interquorum
Con el objetivo de gestionar colectivamente el plan estratégico 2009 – 2014 y desarrollar conceptos para el fortalecimiento de nuestra institucionalidad
Con los miembros del "GRUPO 5"
viernes, 27 de marzo de 2009
jueves, 26 de marzo de 2009
La Hora del planeta

La Red Interquorum Loreto - Iquitos, comprometido con la conservación del medio ambiente, preocupadas por el futuro de las próximas generaciones y con el deseo de crear conciencia sobre los peligros del calentamiento global invita a las diferentes instituciones, negocios y población en general de la región a participar este sábado 28 de marzo a partir de las 08:30 pm hasta las 09:30 pm apagando todas las luces y aparatos eléctricos para así contribuir a frenar el cambio climático.
jueves, 19 de marzo de 2009
22 de marzo: Día Mundial del Agua
Como ya es tradición desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, día para reconocer la importancia del vital líquido y generar conciencia sobre los diferentes problemas de los recursos de agua dulce en el mundo.Este año se hará especial énfasis en los recursos hídricos transfronterizos, bajo la premisa de que hay suficiente agua dulce para satisfacer las necesidades de todos, sin embargo los recursos hídricos no están equitativamente distribuidos y, a menudo, no son gestionados de manera adecuada.
De esta manera, además de tratar temas de agua se pretende promover la paz, el acuerdo, la seguridad y el respeto entre las naciones. En un mundo que está cubierto en sus dos terceras partes por agua puede parecer un contrasentido mencionar que el difícil acceso al agua potable es la causa de enfermedades y miseria para 1.500 millones de personas. El agua es esencial para la vida y, sin embargo, es escasa para millones de personas en todo el mundo.
Muchos millones de niños mueren a diario por enfermedades transmitidas por el agua y la sequía azota periódicamente algunos de los países más pobres del planeta. El mundo debe dar respuestas mucho mejores. Hemos de aprovechar mejor el agua y dar una importancia prioritaria al saneamiento. Además, hemos de demostrar que los recursos hídricos no deben ser fuente de conflicto, sino un elemento catalizador para la cooperación.
En este sentido, es importante seguir fomentando las oportunidades de cooperación que la gestión de los recursos hídricos transfronterizos puede proporcionar. Todos compartimos la responsabilidad de la gestión de los recursos hídricos transfronterizos para las generaciones actuales y futuras.
Con este motivo se han organizado diversos eventos a nivel mundial para llamar la atención acerca de los recursos hídricos que cruzan fronteras y unen a los habitantes del planeta, objetivo primordial del dia mundial del agua de este año.
Más información en la web oficial del Día Mundial y en la web de la UNESCO
viernes, 13 de marzo de 2009
Inicio III Jornada Internacional Ambiental 2009 Red Interquorum Loreto: 05 de Junio
Convocatoria III Jornada Internacional Ambiental
“MITIGUEMOS EL CAMBIO CLIMÁTICO, JUNTOS CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR”
III Jornada Internacional Ambientalista 5 de Junio 2009 (día Mundial del Medio Ambiente)
Estimados amigos y amigas de la red Interquorum, reciban ustedes los cordiales y más sinceros saludos de la RED INTERQUORUM LORETO. Como es de conocimiento de ustedes, la red encargada de coordinar la III Jornada Internacional Ambientalista, será la Red Interquorum – Loreto, por haber sido la red ganadora de la II Jornada, recayendo la responsabilidad en monitorear el éxito del desarrollo de la presente Jornada en: Jorge Romero Morey y Gabriela Baluarte Monge (miembros de la Red IQ Loreto) quienes contaran con el apoyo de la Línea de Comunicación de la Red Interquorum. Por otra parte, la presente jornada ambientalista se llevaría a cabo el Día viernes 5 de junio de 2009, fecha acordada debido a que se celebra a nivel Internacional el Día Mundial del Medio Ambiente y tendrá como lema: “MITIGUEMOS EL CAMBIO CLIMÁTICO, JUNTOS CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR”.
Plazo fijado para la confirmación de la participación de la Red Local es este lunes 30 de Marzo, a través del llenado de la Carta de compromiso que fue enviada a los correos institucionales de cada Red, y posterior envió a siguientes correos: rediqloreto@yahoo.es, redinterquorum@gmail.com, con copia a la FES raul@fes.org.pe.
Cabe resaltar que la confirmación de participación en la presente Jornada Ambiental es uno de los requisitos a cumplir por parte de las Redes Locales IQ, para poder ser acreditas q invitadas a participar del VII Encuentro Nacional de Voceros y Voceras IQ a desarrollarse en la ciudad de Lima los días miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de abril del 2009. Asimismo invitamos a todas las organizaciones juveniles e instituciones públicas y privadas ligadas al tema a contactarse con las redes IQ Locales a nivel Internacional (www.redinterquorum.net) y unir esfuerzos sinérgicos para el desarrollo de diversas iniciativas en marco de la presente Jornada Ambiental. Finalmente agradecemos a todos y todas ustedes por la atención prestada y esperamos pronta respuesta de lo solicitado y recuerden que Interquorum ... lo haces tú!!!.
lunes, 9 de febrero de 2009
Ganadores de la II Jornada Internacional Ambiental de la Red Interquorum 2008

En el año 2008 la Red Interquorum Lambayeque, como Red ganadora de la I Jornada Internacional Ambiental, se encargo de la Organización Nacional de la II Jornada, tarea que queremos agradecer a todos/as ustedes.
Asimismo hacemos llegar el acta donde figura los nombres de las Redes Ganadoras la II Jornada Internacional Ambiental: documento en el cual menciona:
Segundo puesto: Red Interquorum Cajamarca.
Tercer puesto: Red Interquorum Celendín.
Cuarto puesto: Red Interquorum Ica.
Quinto puesto: Red Interquorum Tacna.
Es así que el primer puesto cae sobre: Red Interquorum Iquitos, red a quien expresamos nuestras más sinceras felicitaciones y les deseamos todos los éxitos en la gestión a desarrollar para el desarrollo de la III Jornada Internacional Ambiental 2009.
XVIII Interquorum Nacional Internacional-Cambio Climático: Tarea urgente de los y las jóvenes “Incluirnos para incluir”,en la ciudad de Andahuaylillas
Cambio Climático: Tarea urgente de los y las jóvenes “Incluirnos para incluir”, fue el tema principal en el encuentro que se celebró la Red Interquorum Nacional el 1 de diciembre., Una vez más el XVIII Interquorum Nacional – Internacional congregó a jóvenes de diversas regiones del Perú y países vecinos en la ciudad de Andahuaylillas – Cusco.
Es importante resaltar el nivel de organización de la Red Interquorum Cusco, que se evidenció a través del desarrollo exitoso de este encuentro.
Esta ciudad albergó a mas de 100 jóvenes lideres de nuestro país, los países hermanos de Ecuador (Guayaquil, Loja, Machala, Zamora); Bolivia (La Paz, Cochabamba), Colombia (Bogotá) y Republica Dominicana, quienes entrelazaron sus lazos de compañerismo e intercambiaron la pluralidad de las culturas y costumbres con los miembros de las redes Interquorum y nuestros de delegados de la Red Interquorum Iquitos.
Los temas principales de este taller fueron:
- Juventudes en Latinoamérica: Situación actual y retos pendientes.
- Gobernabilidad y juventud.- Soberanía alimentaria.
- Liderazgo y como transversalizar el tema de género.
- Liderazgo para el cambio.
- Calentamiento Global: Tarea Urgente de los y las jóvenes.
- Métodos participativos para la acción.
- Los retos actuales y futuros: Rol de los(as) jóvenes.
- Emprendimientos empresariaes juveniles.
La Red Interquorum cumple 20 años de formación de jóvenes liderez, generando cambios y

Agradecemos especialmente a la Fundación Friedrich Ebert, Fundación Ayuda en Acción, Municipalidad Provincial del Cusco, Municipalidad Distrital de Andahuaylillas, CIPDES, Iknow Politics, Ccaijo, Municipalidad de Urcos, Universidad San Antonio Abat del Cusco quienes apoyaron este evento.
En esta oportunidad nuestra preocupación esta centrada en la búsqueda de
